Invertir en digitalización no siempre es fácil. No es la tecnología lo que frena a muchas empresas, sino el presupuesto que implica implementarla. Automatizar procesos, mejorar la eficiencia o integrar nuevas herramientas puede ser realmente diferencial, pero si no hay recursos, la decisión se pospone… y con ella, la oportunidad de crecer.
Para evitar que eso pase,el programa Industria Digitala 2025 ofrece ayudas de hasta 23.000€ por empresa para implantar soluciones digitales en negocios de Euskadi. Un impulso que permite modernizar operaciones sin asumir todo el coste y, sobre todo, sin dejar pasar el momento de avanzar.
Si digitalizar tu empresa estaba en tus planes, pero la inversión te ha hecho dudar, esta es tu oportunidad. Y si no quieres perder tiempo con papeleo, Y si no quieres perder tiempo con burocracia, en Gunka Studios nos encargamos de que no lo hagas: te ayudamos con la solicitud e implantación de soluciones digitales a medida.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta subvención.
Si tu empresa está en Euskadi y quieres aprovechar esta subvención, sigue leyendo. Aquí te explicamos qué cubre, quién puede solicitarla y cómo asegurarte de recibirla.
Qué es Industria Digitala 2025 y por qué deberías aprovecharlo
Industria Digitala es una ayuda diseñada para que las empresas mejoren su competitividad a través de la digitalización. Su objetivo es impulsar la incorporación de tecnologías avanzadas que optimicen procesos, reduzcan costes y faciliten la toma de decisiones.
industria Digitala cubre desde la implantación de herramientas digitales hasta la automatización de procesos clave en la empresa.
Qué tipo de proyectos pueden recibir la subvención
Industria Digitala financia iniciativas que incorporen tecnología para mejorar la eficiencia y optimización de procesos.
1. Digitalización y automatización
- Sensores y plataformas para monitorizar maquinaria.
- SCADA, servitización y automatización de procesos.
- Big Data y Blockchain.
- Realidad virtual, aumentada y mixta.
- Visión artificial y gemelos digitales.
- Sistemas de gestión de almacén.
2. Optimización y eficiencia
- Comercio electrónico integrado con ERP.
- Business Intelligence y visualización de datos.
- Gestión de eficiencia energética y descarbonización.
- Servicios de preservación de datos a largo plazo bajo normativa eIDAS2.
3. Soluciones exclusivas para pymes
- ERP y gestión de la cadena de suministro.
- Automatización de procesos administrativos.
- Gestión del ciclo de vida del producto (CAM, CAE, PDM, DMF).
- Implantación de CRM para optimizar la relación con clientes.
Si tu empresa necesita incorporar varias soluciones digitales, puedes incluirlas en la misma solicitud.
Quién puede solicitar Industria Digitala 2025
Pueden beneficiarse de esta ayuda:
- Pymes y grandes empresas con un centro de actividad en Euskadi.
- Empresas dadas de alta en el IAE del País Vasco.
- Negocios que busquen mejorar su competitividad a través de la digitalización.
Si cumples estos requisitos, el siguiente paso es presentar la solicitud cuanto antes.
Cuánto dinero puedes recibir
La ayuda cubre entre el 25% y el 50% del coste del proyecto, según el tamaño de la empresa:
- Micro y pequeñas empresas: hasta el 50%.
- Medianas empresas: hasta el 35%.
- Grandes empresas: hasta el 25%.
Límites máximos de ayuda
- Hardware y software: hasta 11.500€.
- Consultoría e ingeniería: hasta 23.000€ (mínimo el 50% del total subvencionable).
Las solicitudes se aprueban por orden de presentación hasta agotar los fondos.
Plazos y cómo solicitar la ayuda
Apertura de solicitudes: 18 de marzo de 2025.
Cierre de solicitudes: 31 de octubre de 2025.
Para asegurarte de recibir la subvención, cuanto antes presentes la solicitud, mejor.
Si no quieres perder el menor tiempo posible con trámites, en Gunka Studios te ayudamos e implementamos las soluciones digitales para que saques el máximo provecho a la ayuda.
Si quieres aprovechar Industria Digitala 2025, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a conseguir hasta 23.000€ para digitalizar tu empresa
Este es tu momento de crear acciones de gran impacto.