¿Qué es un bot?

que es un bot

Bot. Parece un concepto traído de una película de ciencia ficción, pero la realidad es que en la actualidad son trending topic.

Los encontramos en muchas de las páginas web y aplicaciones en las que navegamos. Los utilizamos. Pero es posible que nunca nos hayamos parado a pensar en su funcionamiento. 

Un bot es un programa de software diseñado para realizar tareas repetitivas automatizadas en Internet. Estos programas pueden interactuar con usuarios y sistemas, simulando el comportamiento humano para responder preguntas, recopilar información o ejecutar comandos específicos. Se han convertido en nuestros aliados, incluso en compañía para mucha gente. 

Desde los asistentes virtuales como Siri y Alexa hasta los chatbots de atención al cliente, los bots han transformado por completo la forma en que interactuamos con la tecnología, facilitandonos mucho la vida. 

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los bots:  para qué sirven, qué tipos existen y por qué es importante integrarlos en tu empresa.

¿Para qué sirven los bots?

Pueden ayudar a tu empresa a facilitar ciertas tareas repetitivas. Te pueden ahorrar tiempo y recursos, automatizando procesos que de otra manera requerirían intervención humana. Dependiendo del tipo de bot y de su función, pueden utilizarse para:

  • Atender clientes en tiempo real → Chatbots que responden preguntas y proporcionan soporte.
  • Automatizar publicaciones y acciones en redes sociales → Bots que programan contenido o aumentan la interacción.
  • Optimizar la búsqueda de información → Bots que indexan páginas web para motores de búsqueda.
  • Monitorear y analizar datos → Bots que recopilan información sobre precios, tendencias y rendimiento.
  • Realizar transacciones financieras → Bots que compran y venden acciones o criptomonedas de forma automatizada.

En función de la industria y el objetivo, los bots pueden ser aliados estratégicos para mejorar la productividad, la eficiencia y la experiencia del usuario.

¿Qué tipos de bots existen?

Existen diferentes tipos de bots según su propósito de uso la plataforma en la que operan. Los más comunes son los siguientes: 

Bots de chat (Chatbots)

También conocidos como chatbots, diseñados para interactuar con usuarios en sitios web y plataformas de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger, Slack. Se utilizan para responder preguntas, asistir en atención al cliente o guiar a los usuarios dentro de un sitio web.

Ejemplo: Un chatbot en una tienda online que ayuda a los clientes a encontrar productos y gestionar pedidos.

Bots de Redes Sociales

Estos bots automatizan acciones. Publican contenido automáticamente, siguen usuarios, dan «me gusta» y comentan en publicaciones para aumentar la interacción y seguidores en plataformas como Twitter, Instagram y Facebook.

Ejemplo: Un bot que publica automáticamente noticias en una cuenta de Twitter.

Bots de comercio electrónico

Ayudan a los usuarios a encontrar productos, comparar precios, realizar compras y seguir el estado de pedidos.

Ejemplo: Un bot que sugiere productos similares a los que un usuario ha comprado.

Bots de asistencia personal

Seguramente te suenen más si nos referimos a este tipo de bot con el nombre de Siri, Alexa y Google Assistant. Estos bots son “asistentes” que ayudan con tareas diarias como hacer llamadas, enviar mensajes, configurar recordatorios y responder preguntas como “¿qué tiempo hace hoy?”.

Ejemplo: Pedirle a Alexa que reproduzca música.

Alexa, siri y google assistant

Bots de scraping (Recopilación de datos)

Estos bots analizan y extraen información de sitios web para tareas como monitoreo de precios, análisis de mercado o recopilación de contactos.

Ejemplo: Un bot que rastrea los precios de la competencia en un ecommerce.

Bots de juegos

Automatizan tareas en videojuegos, como completar misiones repetitivas, recolectar recursos o jugar en lugar del usuario. 

Ejemplo: Un bot que ayuda a los jugadores en juegos de estrategia online.

Bots de monitorización

Supervisan sitios web, servicios y servidores para detectar errores o cambios, y notifican a los administradores enviando alertas cuando detectan problemas.

Ejemplo: Un bot que avisa si una tienda online deja de estar operativa.

Bots de comercio y finanzas

Realizan transacciones financieras automatizadas varias, como pueden ser comprar y vender acciones, criptomonedas o realizar apuestas, basándose en algoritmos predefinidos.

Ejemplo: Un bot que compra Bitcoin cuando su precio baja y lo vende cuando sube.

Bots maliciosos

No todos los bots son positivos. En todos los ámbitos tiene que haber malotes. Existen bots diseñados para realizar acciones dañinas, como:

Spam bots → Envían correos y mensajes no deseados.

Bots de clics → Aumentan artificialmente clics en anuncios para generar ingresos fraudulentos.

Bots de ataques → Intentan hackear cuentas o realizar fraudes online.

Bots de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)

Estos bots utilizan inteligencia artificial para analizar y comprender el lenguaje humano, permitiendo respuestas más naturales, precisas y contextualizadas. Son ampliamente utilizados en atención al cliente, búsqueda de información y automatización de tareas que requieren interacción conversacional avanzada.

Ejemplo: Un chatbot que interpreta preguntas complejas y responde con información relevante, mejorando la experiencia del usuario.

¿Cómo pueden los bots ayudar a tu empresa?

Si se utilizan correctamente, los bots pueden ser una herramienta TOP para mejorar la eficiencia de un negocio, da igual de que tipo. Algunas de sus ventajas incluyen:

Atención al cliente 24/7 → Chatbots que responden preguntas y resuelven problemas sin necesidad de intervención humana.
Automatización de procesos → Publicación de contenido, recopilación de datos y gestión de tareas repetitivas.
Ahorro de costes → Reducen la necesidad de personal para tareas repetitivas y mejoran la eficiencia operativa.
Personalización y experiencia del usuario → Recomendaciones inteligentes basadas en preferencias y comportamiento.

En Gunka Studios desarrollamos tu página web o app por ti

¿Quieres mejorar la eficiencia de tu negocio con la automatización adecuada?

En Gunka Studios te ofrecemos soluciones pensadas para crecer. Orientamos todos nuestros servicios al objetivo de crecer e incrementar tus ventas. Cada proyecto es diferente, por lo que trabajamos con estrategias totalmente personalizadas a las necesidades del cliente y a lo que quiere conseguir.

Este es tu momento de crear acciones de gran impacto.

¿Te ayudamos?

intranet queremos ser tu partner digital
+34 946 971 181